Diseño, formulación y evaluación de políticas, planes y proyectos, siguiendo las metodologías establecidas por el Gobierno Colombiano y la cooperación internacional presente en el país.
Levantamiento de información primaria mediante encuestas presenciales y virtuales.
Aplicación de herramientas cualitativas, incluyendo grupos focales, etnografía, observación participante, entrevistas, cartografía social, prospectiva estratégica, entre otros.
Uso de software especializado para el análisis de datos cuantitativos (Excel, SPSS, STATA, CSPro) y cualitativos (Atlas.ti, MAXQDA), complementado con soluciones de inteligencia artificial para el análisis de grandes volúmenes de datos, procesamiento de lenguaje natural y detección de patrones emergentes.
Desarrollo de escenarios prospectivos basados en análisis de datos y creación de visualizaciones innovadoras que faciliten la comprensión y la toma de decisiones por parte de distintos públicos interesados.
PROYECTOS Y CLIENTES DESTACADOS
PROYECTOS Y CLIENTES DESTACADOS
PROYECTOS Y CLIENTES DESTACADOS
Transferencia al Ministerio del Interior de metodologías, experiencias y lecciones en la implementación de proyectos de fortalecimiento a alcaldías para la política de víctimas y el Acuerdo de Paz. Organización Internacional para las Migraciones (OIM), 2025.
Caracterización y fortalecimiento de JASEPCA, empresa comunitaria de energía en Acandí, Chocó. Organización Internacional para las Migraciones (OIM), 2025.
Diagnóstico y fortalecimiento de la Corporación Casa de la Hermandad, en Saravena, Arauca. One Earth Future, 2025.
Ruta de fortalecimiento de las iniciativas PATR-PDET y su articulación con la política de víctimas. Organización Internacional para las Migraciones (OIM), 2024.
Verificación de resultados de la implementación de proyectos de fortalecimiento a alcaldías para la política de víctimas y el Acuerdo de Paz. Organización Internacional para las Migraciones (OIM), 2024.
Evaluación del programa de becas ITA-CHO y su contribución al cierre de brechas en educación superior. Corporación Podium – Programas ITA-CHO, 2024.
Diagnóstico participativo y formulación del Plan de Desarrollo 2024–2027 de Puerto Nariño, Amazonas. Alcaldía de Puerto Nariño, 2024.
Línea base de capacidades institucionales para la implementación de la política de víctimas y el Acuerdo de Paz en alcaldías. Organización Internacional para las Migraciones – USAID, 2023.
Línea base de capacidades institucionales en secretarías de educación. Partners of the Americas – USAID, 2022.
Fortalecimiento a alcaldías para la formulación y gestión de proyectos de inversión con enfoque étnico. Organización Internacional para las Migraciones – USAID, 2019–2020.
Diseño de metodología para medir las necesidades de integración en comunidades retornadas y reubicadas. INCODER – SAM Consultores, 2017.
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.